skip to main content
UTRGV The University of Texas Rio Grande Valley
Main Menu
Donate Now Listado myUTRGV

You are here:

Inicio Núcleos de Investigación Núcleo Administrativo Informes de Actividades AD-RCMAR
English

Centro de Recursos sobre la Enfermedad de Alzheimer para la Investigación del Envejecimiento de las Minorías Facultad de Medicina de UTRGV

  • Inicio
  • Núcleos de Investigación
    • Núcleo Administrativo
      • Informes de Actividades AD-RCMAR
    • Núcleo Analítico
    • Núcleo de Enlace y Captación Comunitarios
    • Componente de Educación Investigativa
      • Programa de Estudios Piloto
  • Científicos de RCMAR
  • Estudios Piloto en Curso
  • Programa de Afiliación a AD-RCMAR
  • Recursos
    • Seminarios de Investigación en Neurociencias
      • Alzhéimer y Demencias Afines
      • Equidad Cerebral
      • Determinantes Sociales de la Salud
      • Oradores Anteriores
  • Publicaciones

Núcleo Administrativo - Related Links

  • Informes de Actividades AD-RCMAR

Contacto

Dra. Gladys E. Maestre
Directora
Correo electrónico: Gladys.Maestre@utrgv.edu
Teléfono: (956) 882-7594
Fax: (956) 665-9797

Enlaces principales

  • ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
  • Información adicional sobre RCMAR y otros recursos de investigación
  • Oportunidades de financiación
  • Noticias
  • Actividades

Informes de Actividades AD-RCMAR

El personal y profesorado de AD-RCMAR puede dar parte de sus actividades cada semana, cada dos semanas o cada mes. El seguimiento de las actividades nos ayudará a evaluar nuestro desempeño.

Las actividades se clasifican de la siguiente manera:

  1. Facilitación de la investigación

El proceso de facilitación de la investigación implica el apoyo a actividades que proporcionen orientación y faciliten el acceso a recursos a fin de permitir el desarrollo de proyectos de investigación centrados en el envejecimiento entre las minorías, en particular los hispanos. Entre las actividades de facilitación de la investigación se incluye: asistencia técnica, consultas, orientación, contactos e intercambio de información, acceso y desarrollo de recursos. Para dar parte de este tipo de actividades, favor de completar este breve cuestionario*.

  1. Capacitación

La capacitación implica las oportunidades ofrecidas a los académicos y profesores de RCMAR para que desarrollen conocimientos o habilidades que fomenten capacidades de investigación centradas en el envejecimiento y EADA entre las minorías, en particular los hispanos. Se incluirán asimismo oportunidades de capacitación destinadas a apoyar los esfuerzos entre la comunidad de nuestros colaboradores comunitarios. Entre las actividades de capacitación se incluye: a) asistencia a cursos, talleres, conferencias profesionales, convenciones y retiros; y b) participación en círculos de estudio y actividades de campo. Para dar parte de este tipo de actividades, favor de completar este breve cuestionario*.

  1. Investigación

La investigación consiste en actividades científicas que dan pie a publicaciones y presentaciones que impulsen proyectos de investigación adicionales centrados en el envejecimiento y EADA entre las minorías, en particular los hispanos. Entre las actividades de investigación se incluye: aprobación de IRB, publicación de trabajos, presentación de pósteres, presentación en sesiones plenarias, presentaciones orales/de trabajo en curso, proyectos/propuestas financiados. Para dar parte de este tipo de actividades, favor de completar este breve cuestionario*.

  1. Comunicación y divulgación

La comunicación y la divulgación implican las actividades preparadas para promover el diálogo con investigadores o comunidades centradas en el envejecimiento y EADA entre las minorías, en particular los hispanos. Entre las actividades de comunicación y difusión se incluye: a) actualizaciones del sitio web; b) publicaciones en redes sociales; c) participación en foros científicos y comunitarios y talleres temáticos; d) charlas sobre el alzhéimer; e) actividades de los Embajadores Alzhéimer; y f) participación en entrevistas para periódicos, radio o televisión. Para dar parte de este tipo de actividades, favor de completar este breve cuestionario*.

  1. Cooperación comunitaria-académica (CAP)

Se trata de actividades destinadas a establecer y mantener la cooperación comunitaria-académica (CAP, por sus siglas en inglés) de AD-RCMAR de El Valle del Río Grande, las cuales están destinadas principalmente a apoyar las iniciativas comunitarias de nuestros colaboradores. AD-RCMAR establecerá y mantendrá CAP con el propósito de apoyar la captación y retención de hispanos de la tercera edad y sus familias, tanto en ciudades como en áreas rurales, para estudios de investigación. Entre las actividades se incluye: a) sesiones de escucha; b) recolección de datos demográficos y médicos; c) asistencia técnica; c) consultas; d) reseñas comunitarias; e) sesiones para compartir información y opiniones; f) contactos e intercambio de información; g) acceso y desarrollo de recursos. Para dar parte de este tipo de actividades, favor de completar este breve cuestionario*.

Para ejemplos sobre cada tipo de actividad, favor de leer Informes sobre actividades de AD-RCMAR*.

¿Preguntas?

Favor de enviar sus preguntas a Claudia Alaniz a claudia.alaniz01@utrgv.edu.

UTRGV

* Disponible solo en inglés

Jump to Top

UTRGV

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • CARES, CRRSAA and ARP Reporting
  • Site Policies
  • Contact UTRGV
  • Required Links
  • Fraud Reporting
  • Senate Bill 18 Reporting
  • UTRGV Careers
  • Clery Act Reports
  • Web Accessibility
  • Mental Health Resources
  • Sexual Misconduct Policy
  • Reporting Sexual Misconduct