skip to main content
UTRGV The University of Texas Rio Grande Valley
Main Menu
Donate Now Listado myUTRGV

You are here:

Inicio Núcleos de Investigación Componente de Educación Investigativa
English

Centro de Recursos sobre la Enfermedad de Alzheimer para la Investigación del Envejecimiento de las Minorías Facultad de Medicina de UTRGV

  • Inicio
  • Núcleos de Investigación
    • Núcleo Administrativo
      • Informes de Actividades AD-RCMAR
    • Núcleo Analítico
    • Núcleo de Enlace y Captación Comunitarios
    • Componente de Educación Investigativa
      • Programa de Estudios Piloto
  • Científicos de RCMAR
  • Estudios Piloto en Curso
  • Programa de Afiliación a AD-RCMAR
  • Recursos
    • Seminarios de Investigación en Neurociencias
      • Alzhéimer y Demencias Afines
      • Equidad Cerebral
      • Determinantes Sociales de la Salud
      • Oradores Anteriores
  • Publicaciones

Núcleos de Investigación - Related Links

  • Núcleo Administrativo
    • Informes de Actividades AD-RCMAR
  • Núcleo Analítico
  • Núcleo de Enlace y Captación Comunitarios
  • Componente de Educación Investigativa
    • Programa de Estudios Piloto

Contacto

Dra. Gladys E. Maestre
Directora
Correo electrónico: Gladys.Maestre@utrgv.edu
Teléfono: (956) 882-7594
Fax: (956) 665-9797

Enlaces principales

  • ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?
  • Información adicional sobre RCMAR y otros recursos de investigación
  • Oportunidades de financiación
  • Noticias
  • Actividades

Componente de Educación Investigativa

El objetivo principal del componente de educación investigativa de AD-RCMAR es identificar, capacitar y orientar a un grupo diverso y sobresaliente de científicos. Nuestros científicos investigadores servirán como futuros líderes en los avances de la investigación en aspectos sociales y conductuales de la enfermedad de Alzheimer y trastornos afines centrados en los hispanos/latinos y otras minorías de edad avanzada.

En apoyo a proyectos de investigación piloto innovadores, el componente de educación investigativa:

  • Promueve que los investigadores nuevos ayuden con proyectos de investigación científica.
  • Abre el camino a solicitudes posteriores al Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (NIH, por sus siglas en inglés) para apoyo a la investigación o desarrollo profesional adicional.
  • Identifica, promueve y proporciona capacitación en investigación científica de calidad.
  • Mejora las habilidades de investigación científica para que los investigadores independientes se dediquen al estudio de la enfermedad de Alzheimer entre poblaciones minoritarias.

Didáctica

El objetivo principal de la porción didáctica del componente de educación investigativa es proporcionar a los investigadores oportunidades de aumentar su conocimiento y habilidades para avanzar en la investigación social, conductual y biomédica sobre el envejecimiento entre las minorías. Se implementan varias estrategias:

  • Conferencias de seminarios
  • Clubes de publicaciones
  • Cursos
  • Experiencias de formación/investigación

Estos métodos promueven y mejoran el conocimiento y las habilidades de los investigadores para que estén al día con información actual sobre la enfermedad de Alzheimer. Nuestros investigadores usarán sus conocimientos y habilidades anteriores para estar más conectados con las metas estratégicas del Centro de Recursos sobre la Enfermedad de Alzheimer de El Valle del Río Grande.

Contacto:

Dr. Michael Mahaney
Correo electrónico: michael.mahaney@utrgv.edu

Claudia Alaniz
Coordinadora del proyecto AD-RCMAR
Correo electrónico: claudia.alaniz01@utrgv.edu 

Mentoría

El propósito del programa de mentoría es proporcionar orientación y apoyo a los investigadores noveles y principiantes al frente de proyectos piloto con el apoyo del centro. Nuestra propuesta de mentoría incluye expertos técnicos y de contenido, así como orientación para el desarrollo profesional, solicitudes de subvenciones, publicaciones, divulgación, conciliación laboral-familiar y desarrollo personal.

Pa’lante es el aspecto de dicha orientación concebido y ofrecido como opción a aquellos investigadores que deseen incluir valores hispanos (personalismo, respeto, solidaridad, familismo) como parte de su experiencia de mentoría. Pa’lante hermanas es la versión del programa para mujeres.

Contacto:

Dr. Andrew Tsin
Coordinador del programa de mentoría
Correo electrónico: andrew.tsin@utrgv.edu 

Programa de estudios piloto (PSP)

El propósito principal del Programa de Estudios Piloto (PSP, por sus siglas en inglés) es guiar y asistir a investigadores nuevos o principiantes con oportunidades, apoyo y orientación para la realización de estudios piloto alineados con la misión del centro. Nuestros investigadores generarán resultados significativos que contribuirán al campo y proporcionarán resultados y datos preliminares que ampliarán la necesidad de investigar la enfermedad de Alzheimer.

Para optar al programa de estudios piloto, los solicitantes deben contar con una titulación de investigación terminal (es decir, residencia médica, doctorado o equivalente) y, además, no deben haber recibido con anterioridad financiación de NIH para estudios iniciados por investigadores independientes en el campo de la enfermedad de Alzheimer.

Para más información, favor de visitar la página del programa de estudios piloto.

Contacto:

Dr. Michael Mahaney
Coordinador del programa de estudios piloto
Correo electrónico: michael.mahaney@utrgv.edu

Claudia Alaniz
Coordinadora del proyecto AD-RCMAR
Correo electrónico: claudia.alaniz01@utrgv.edu

Jump to Top

UTRGV

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • CARES, CRRSAA and ARP Reporting
  • Site Policies
  • Contact UTRGV
  • Required Links
  • Fraud Reporting
  • Senate Bill 18 Reporting
  • UTRGV Careers
  • Clery Act Reports
  • Web Accessibility
  • Mental Health Resources
  • Sexual Misconduct Policy
  • Reporting Sexual Misconduct