skip to main content
UTRGV

The University of Texas Rio Grande Valley

Main Menu
Donate Now Directory myUTRGV

You are here:

Español Preguntas frecuentes COVID-19
English

Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)

  • Inicio
  • Alumnado
  • Profesorado y Personal
  • Visitantes
  • ¡Vaqueros, su seguridad es lo primero!
    • Directrices y protocolos durante la temporada decembrina
  • Funcionamiento universitario
  • Recursos
  • Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes - Related Links

  • COVID-19
  • Alumnado
  • Profesorado
  • Personal
  • Preguntas Importantes - Videos
  • Sistema UT

Contact Us

Email: Coronavirus@utrgv.edu

Enlaces principales

UTRGV Emergency Preparedness Cameron County Health Department Hidalgo County Health and Human Services Texas Health and Human Services

Preguntas frecuentes

COVID-19 (Coronavirus)

Actualizado: 15-ene-2021

Detección y pruebas de COVID-19 - Estudiantes actuales

Si no estoy matriculado en una materia presencial o híbrida y, por tanto, no asisto a clases presenciales, pero respondo afirmativamente a cualquiera de las preguntas que se encuentran en la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnóstico de UT Health RGV, ¿tengo que completar el formulario de detección preliminar de COVID-19?

Actualizado 6-nov-2020

Todos los estudiantes, empleados y profesores que respondan afirmativamente a cualquiera de las preguntas de la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnóstico de COVID-19 debe completar el formulario de detección preliminar de COVID-19. Completar este formulario permite a UTRGV ayudar a cada persona a recibir la orientación, la atención y las pruebas adecuadas para que se protejan tanto ellos mismos como quienes les rodeen.

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19; he estado en contacto con alguien que ha dado positivo o bien está esperando el resultado de la prueba; o si doy positivo?

Actualizado 6-nov-2020

Favor de seguir el autodiagnóstico y procedimiento de información para personal y alumnado de UTRGV. Ver a continuación:

Autodiagnóstico

El personal y alumnado universitario debe revisar y responder la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnostico relacionadas con los síntomas de COVID-19 cada día antes de acceder a algún campus o instalación universitaria.

No acceder a los campus e instalaciones universitarias si:

  • Se responde afirmativamente a cualquiera de las preguntas de detección.
  • Ha estado en contacto cercano (unos 2 metros [6 ft]) de una persona con un caso confirmado de COVID-19 por un total acumulado de 15 minutos o más durante un período de 24 horas.
  • Se ha dado positivo por COVID-19 y no se ha recibido autorización oficial de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV.

Procedimiento de información

En lugar de acceder a los campus o instalaciones universitarias, favor de:

  • Ponerse en contacto con su instructor/supervisor (los estudiantes que trabajan en la universidad deben ponerse en contacto tanto con su instructor como con su supervisor).
  • Completar el formulario de detección preliminar de COVID-19. El equipo de respuesta ante el COVID-19 le enviará de inmediato una respuesta por correo electrónico.
  • El equipo de respuesta ante el COVID-19 tiene la responsabilidad de identificar a otras personas que hayan podido estar en riesgo y ponerse en contacto con ellas.
  • Los empleados o estudiantes no pueden regresar a ninguna ubicación universitaria hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.

En caso de desarrollar síntomas o de comenzar a sentirse mal estando en la universidad, seguir el mismo proceso:

  • Abandonar la universidad/el trabajo de inmediato.
  • Ponerse en contacto con su instructor/supervisor a fin de realizar las gestiones apropiadas para cumplir con sus requisitos académicos/funciones laborales. 
  • Completar el formulario de detección preliminar de COVID-19.
  • Esperar las instrucciones del equipo de respuesta ante el COVID-19.

¿Con quién debo ponerme en contacto si creo que necesito hacerme la prueba de COVID-19?

Actualizado 26-ago-2020

Los estudiantes deben seguir estos pasos:

  • No acceder a ningún campus o instalación universitaria.
  • Ponerse en contacto con sus profesores o los directores de su programa o sus prácticas clínicas.
  • Completar el formulario de detección preliminar de COVID-19.
    • No llamar a Servicios de Salud para el Personal para pedir citas de COVID-19.
    • El formulario de detección preliminar de COVID-19 completado se enviará al equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV y uno de sus miembros se encargará de revisarlo.
    • Con base en los resultados, se pondrán en contacto con usted para determinar el plan de acción apropiado: le pedirán que se ponga en cuarentena, se aísle, se haga la prueba o bien que regrese a sus ubicaciónes universitarias.
    • Los estudiantes no pueden regresar a ninguna ubicación universitaria hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.

¿Qué debo hacer si mi prediagnóstico por teléfono/en línea determina que necesito hacerme la prueba de COVID-19?

Si la detección preliminar determina que necesita hacerse la prueba:

  1. Tras revisar su información, un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV se comunicará con usted y le proporcionará orientación adicional.
  2. Los estudiantes no pueden regresar a ninguna ubicación universitaria hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.

¿Qué debo hacer si doy positivo por COVID-19?

Actualizado 23-sep-2020

Si da positivo por el virus:

  • Debe continuar con el aislamiento. 
  • Si no lo ha hecho ya, complete el formulario de detección preliminar de COVID-19.
  • Recibirá una llamada del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV, quien investigará el caso e identificará cualquier contacto cercano.
  • Ponerse en contacto de inmediato con su médico de cabecera para recibir atención continuada.
  • En caso de tener dificultad para respirar, dolor de pecho, etc., acuda directamente a la sala de urgencias.

Todas las personas que den positivo deben autoaislarse y no se permitirá su regreso a actividades presenciales hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.

¿Qué debo hacer si doy negativo por COVID-19?

Si da negativo por el virus:

  • Enviar por correo electrónico una copia de los resultados de las pruebas al equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV.
  • Esperar un mensaje de correo electrónico (asunto: «Official Release to Campus Notification» [notificación oficial de autorización para el regreso a la universidad]) del equipo de respuesta ante el COVID-19.
  • Ponerse en contacto con su médico de cabecera para recibir atención continuada, sobre todo si presenta algún síntoma.

¿Qué debo hacer si soy estudiante de servicios de salud (Medicina, Enfermería, Trabajo Social, Rehabilitación, Auxiliar Médico, etc.)?

Actualizado 6-nov-2020

  • Es posible que deba hacerse la prueba incluso si no presenta síntomas.
  • Favor de ponerse en contacto con su facultad o departamento para seguir el procedimiento pertinente.
  • Tendrá que completar un formulario de detección preliminar de COVID-19, el cual se enviará al Centro de Atención Telefónica (1-833-UTRGVMD).
  • Alguien se pondrá en contacto con usted por teléfono a fin de darle el día y la hora de la cita para hacerse la prueba de COVID-19 en uno de los cuatro centros por autoservicio de UT Health RGV.

¿Qué significa «contacto cercano» en relación con el distanciamiento social?

Actualizado 15-ene-2021

Contacto cercano significa que alguien ha estado a unos 2 metros (6 pies) de una persona contagiada por un total acumulado de 15 minutos o más durante un período de 24 horas, incluso con cubreboca puesto. Los CDC recomiendan evitar el contacto cercano con los demás para ayudar a mitigar la propagación del COVID-19 mediante el uso correcto de protección facial y el mantenimiento de una distancia de 2 metros (6 pies) de otras personas en todo momento.



Actualizado: 23-nov-2020

Detección y pruebas de COVID-19 - Profesorado

Si no estoy impartiendo una materia presencial o híbrida y, por tanto, no estoy trabajando desde la universidad, pero respondo afirmativamente a cualquiera de las preguntas que se encuentran en la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnóstico de COVID-19, ¿tengo que completar el formulario de detección preliminar de COVID-19?

Actualizado 23-nov-2020

Todos los estudiantes, empleados y profesores que respondan afirmativamente a cualquiera de las preguntas de la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnóstico de COVID-19 deben completar el formulario de detección preliminar de COVID-19. Completar este formulario permite a UTRGV ayudar a cada persona a recibir la orientación, la atención y las pruebas adecuadas para que se protejan tanto ellos mismos como quienes les rodeen.

¿Qué deben hacer los instructores o supervisores si un estudiante o empleado les informa de que tiene síntomas de COVID-19, ha estado en contacto cercano con alguien con COVID-19 o ha dado positivo por COVID-19?

Actualizado 23-nov-2020

Favor de seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar, de conformidad con las leyes federales de privacidad, no se puede revelar a nadie la información médica compartida por el estudiante o empleado.
  • En su lugar, referir al estudiante o empleado al formulario de detección preliminar de COVID-19 (hay un solo formulario para empleados y estudiantes).
  • Una vez completado el formulario, un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV se pondrá en contacto con el estudiante o empleado afectado para obtener más información y ofrecer orientación adicional.
  • El equipo de respuesta ante el COVID-19 tiene la responsabilidad de identificar a otras personas que hayan podido estar en riesgo y ponerse en contacto con ellas.
  • Los empleados o estudiantes no pueden regresar a ninguna ubicación universitaria hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.
  • Por último, los instructores o supervisores deben realizar las gestiones necesarias para ayudar al estudiante o empleado a cumplir con sus requisitos académicos o laborales hasta que cuenten con la autorización para su reincorporación.

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19, me he hecho la prueba o he estado expuesto a alguien con el virus?

Actualizado 19-nov-2020

Favor de seguir el autodiagnóstico y procedimiento de información para personal y alumnado de UTRGV. Ver a continuación:

Autodiagnóstico

El personal y alumnado universitario debe revisar y responder la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnostico relacionadas con los síntomas de COVID-19 cada día antes de acceder a algún campus o instalación universitaria.

No acceder a los campus e instalaciones universitarias si:

  • Se responde afirmativamente a cualquiera de las preguntas de detección.
  • Ha estado en contacto cercano (unos 2 metros [6 ft]) de una persona con un caso confirmado de COVID-19 por un total acumulado de 15 minutos o más durante un período de 24 horas.
  • Se ha dado positivo por COVID-19 y no se ha recibido autorización oficial de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV.

Procedimiento de información

En lugar de acceder a los campus o instalaciones universitarias, favor de:

  • Ponerse en contacto con su instructor/supervisor (los estudiantes que trabajan en la universidad deben ponerse en contacto tanto con su instructor como con su supervisor).
  • Completar el formulario de detección preliminar de COVID-19. El equipo de respuesta ante el COVID-19 le enviará de inmediato una respuesta por correo electrónico.
  • El equipo de respuesta ante el COVID-19 tiene la responsabilidad de identificar a otras personas que hayan podido estar en riesgo y ponerse en contacto con ellas.
  • Los empleados o estudiantes no pueden regresar a ninguna ubicación universitaria hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.

En caso de desarrollar síntomas o de comenzar a sentirse mal estando en la universidad, seguir el mismo proceso:

  • Abandonar la universidad/el trabajo de inmediato.
  • Ponerse en contacto con su instructor/supervisor a fin de realizar las gestiones apropiadas para cumplir con sus requisitos académicos/funciones laborales. 
  • Completar el formulario de detección preliminar de COVID-19.
  • Esperar las instrucciones del equipo de respuesta ante el COVID-19.

¿Qué debo hacer si mi detección preliminar en línea determina que necesito hacerme la prueba de COVID-19?

Actualizado 14-jul-2020

Si la detección preliminar determina que necesita hacerse la prueba:

  1. Tras revisar su información, un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV se comunicará con usted y le proporcionará orientación adicional.
  2. Los empleados no pueden reincorporarse a su puesto hasta que reciban la autorización de dicho equipo.

¿Qué debo hacer si doy positivo por COVID-19?

Actualizado 23-sep-2020

Si da positivo por el virus:

  • Debe continuar con el aislamiento. 
  • Si no lo ha hecho ya, complete el formulario de detección preliminar de COVID-19.
  • Recibirá una llamada del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV, quien investigará el caso e identificará cualquier contacto cercano.
  • Póngase en contacto de inmediato con su médico de cabecera para recibir atención continuada.
  • En caso de tener dificultad para respirar, dolor de pecho, etc., acuda directamente a la sala de urgencias.

Todas las personas que den positivo deben autoaislarse y no se permitirá su regreso a actividades presenciales hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.

¿Qué debo hacer si doy negativo por COVID-19?

Actualizado 19-nov-2020

Si da negativo por el virus:

  • Enviar por correo electrónico una copia de los resultados de las pruebas al equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV.
  • Esperar un mensaje de correo electrónico (asunto: «Official Release to Campus Notification» [notificación oficial de autorización para el regreso a la universidad]) del equipo de respuesta ante el COVID-19.
  • Póngase en contacto con su médico de cabecera para recibir atención continuada, sobre todo si presenta algún síntoma.

¿Qué significa «contacto cercano» en relación con el distanciamiento social?

Actualizado 16-nov-2020

Contacto cercano significa que alguien ha estado a unos 2 metros (6 pies) de una persona contagiada por un total acumulado de 15 minutos o más durante un período de 24 horas. Los CDC recomiendan evitar el contacto cercano con los demás para ayudar a mitigar la propagación del COVID-19 mediante el uso correcto de protección facial y el mantenimiento de una distancia de 2 metros (6 pies) de otras personas en todo momento.



Actualizado: 15-ene-2021

Detección y pruebas de COVID-19 - Personal

Si estoy trabajando a distancia y, por tanto, no acudo a la universidad, pero respondo afirmativamente a cualquiera de las preguntas que se encuentran en la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnóstico de COVID-19, ¿tengo que completar el formulario de detección preliminar de COVID-19?

Actualizado 23-nov-2020

Todos los estudiantes, empleados y profesores que respondan afirmativamente a cualquiera de las preguntas de la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnóstico de COVID-19 deben completar el formulario de detección preliminar de COVID-19. Completar este formulario permite a UTRGV ayudar a cada persona a recibir la orientación, la atención y las pruebas adecuadas para que se protejan tanto ellos mismos como quienes les rodeen.

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de COVID-19, me he hecho la prueba o he estado expuesto a alguien con el virus?

Actualizado 19-nov-2020

Favor de seguir el autodiagnóstico y procedimiento de información para personal y alumnado de UTRGV. Ver a continuación:

Autodiagnóstico

El personal y alumnado universitario debe revisar y responder la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnostico relacionadas con los síntomas de COVID-19 cada día antes de acceder a algún campus o instalación universitaria.

No acceder a los campus e instalaciones universitarias si:

  • Se responde afirmativamente a cualquiera de las preguntas de detección.
  • Ha estado en contacto cercano (unos 2 metros [6 ft]) de una persona con un caso confirmado de COVID-19 por un total acumulado de 15 minutos o más durante un período de 24 horas.
  • Se ha dado positivo por COVID-19 y no se ha recibido autorización oficial de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV.

Procedimiento de información

En lugar de acceder a los campus o instalaciones universitarias, favor de:

  • Ponerse en contacto con su instructor/supervisor (los estudiantes que trabajan en la universidad deben ponerse en contacto tanto con su instructor como con su supervisor).
  • Completar el formulario de detección preliminar de COVID-19. El equipo de respuesta ante el COVID-19 le enviará de inmediato una respuesta por correo electrónico.
  • El equipo de respuesta ante el COVID-19 tiene la responsabilidad de identificar a otras personas que hayan podido estar en riesgo y ponerse en contacto con ellas.
  • Los empleados o estudiantes no pueden regresar a ninguna ubicación universitaria hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.

En caso de desarrollar síntomas o de comenzar a sentirse mal estando en la universidad, seguir el mismo proceso:

  • Abandonar la universidad/el trabajo de inmediato.
  • Ponerse en contacto con su instructor/supervisor a fin de realizar las gestiones apropiadas para cumplir con sus requisitos académicos/funciones laborales. 
  • Completar el formulario de detección preliminar de COVID-19.
  • Esperar las instrucciones del equipo de respuesta ante el COVID-19.

¿Qué deben hacer los instructores o supervisores si un estudiante o empleado les informa de que tiene síntomas de COVID-19, ha estado en contacto cercano con alguien con COVID-19 o ha dado positivo por COVID-19?

Actualizado 23-nov-2020

Favor de seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar, de conformidad con las leyes federales de privacidad, no se puede revelar a nadie la información médica compartida por el estudiante o empleado.
  • En su lugar, referir al estudiante o empleado al formulario de detección preliminar de COVID-19 (hay un solo formulario para empleados y estudiantes).
  • Una vez completado el formulario, un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV se pondrá en contacto con el estudiante o empleado afectado para obtener más información y ofrecer orientación adicional.
  • El equipo de respuesta ante el COVID-19 tiene la responsabilidad de identificar a otras personas que hayan podido estar en riesgo y ponerse en contacto con ellas.
  • Los empleados o estudiantes no pueden regresar a ninguna ubicación universitaria hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.
  • Por último, los instructores o supervisores deben realizar las gestiones necesarias para ayudar al estudiante o empleado a cumplir con sus requisitos académicos o laborales hasta que cuenten con la autorización para su reincorporación.

¿Qué debo hacer si mi detección preliminar en línea determina que necesito hacerme la prueba de COVID-19?

Actualizado 14-jul-2020

Si la detección preliminar determina que necesita hacerse la prueba:

  1. Tras revisar su información, un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV se comunicará con usted y le proporcionará orientación adicional.
  2. Los empleados no pueden reincorporarse a su puesto hasta que reciban la autorización de dicho equipo.

¿Qué debo hacer si doy positivo por COVID-19?

Actualizado23-sep-2020

Si da positivo por el virus:

  • Debe continuar con el aislamiento. 
  • Si no lo ha hecho ya, complete el formulario de detección preliminar de COVID-19.
  • Recibirá una llamada del equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV, quien investigará el caso e identificará cualquier contacto cercano.
  • Póngase en contacto de inmediato con su médico de cabecera para recibir atención continuada.
  • En caso de tener dificultad para respirar, dolor de pecho, etc., acuda directamente a la sala de urgencias.

Todas las personas que den positivo deben autoaislarse y no se permitirá su regreso a actividades presenciales hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.

¿Qué debo hacer si doy negativo por COVID-19?

Actualizado19-nov-2020

Si da negativo por el virus:

  • Enviar por correo electrónico una copia de los resultados de las pruebas al equipo de respuesta ante el COVID-19 de UTRGV.
  • Esperar un mensaje de correo electrónico (asunto: «Official Release to Campus Notification» [notificación oficial de autorización para el regreso a la universidad]) del equipo de respuesta ante el COVID-19.
  • Póngase en contacto con su médico de cabecera para recibir atención continuada, sobre todo si presenta algún síntoma.

¿Qué significa «contacto cercano» en relación con el distanciamiento social?

Actualizado15-ene-2021

Contacto cercano significa que alguien ha estado a unos 2 metros (6 pies) de una persona contagiada por un total acumulado de 15 minutos o más durante un período de 24 horas, incluso con cubreboca puesto. Los CDC recomiendan evitar el contacto cercano con los demás para ayudar a mitigar la propagación del COVID-19 mediante el uso correcto de protección facial y el mantenimiento de una distancia de 2 metros (6 pies) de otras personas en todo momento.



Jump to Top
UTRGV
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • CARES Act Reporting
  • Site Policies
  • Contact UTRGV
  • Required Links
  • Fraud Reporting
  • Senate Bill 18 Reporting
  • UTRGV Careers
  • Clery Act Reports
  • Web Accessibility
  • Mental Health Resources
  • Sexual Misconduct Policy
  • Reporting Sexual Misconduct