skip to main content
UTRGV

The University of Texas Rio Grande Valley

Main Menu
Donate Now Directory myUTRGV

You are here:

English

Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)

  • Inicio
  • Alumnado
  • Profesorado y Personal
  • Visitantes
  • ¡Vaqueros, su seguridad es lo primero!
    • Directrices y protocolos durante la temporada decembrina
  • Funcionamiento universitario
  • Recursos
  • Preguntas frecuentes

Contact Us

Email: Coronavirus@utrgv.edu

Protocolos de protección facial de UTRGV

Actualizado: 3 de agosto de 2020

Como parte de los esfuerzos continuados de la universidad por mitigar la propagación del COVID-19 y mantener un entorno saludable para todos los miembros de nuestra comunidad, cualquier persona que acceda a un edificio universitario debe llevar puesta protección facial que cubra boca y nariz. Dicha protección debe usarse en todos los pasillos, espacios públicos, laboratorios de investigación, laboratorios didácticos o de computación, bibliotecas, salones de clase, automóviles con un pasajero, escaleras, elevadores y áreas comunes, así como espacios de oficina. Se podrá eliminar el uso de protección facial en los espacios de oficina en los que sea posible mantener un distanciamiento social de 2 metros (6 pies). La protección facial también es obligatoria en entornos al aire libre, cuando no se puedan mantener prácticas seguras de distanciamiento social y para reuniones.

A medida que nos aclimatamos a este protocolo, es importante ser respetuosos cuando recordemos este requisito universitario a empleados, estudiantes o visitantes. La protección facial es una medida de salud positiva concebida para fomentar su cumplimiento mediante la educación y la conciencia con un espíritu de cooperación: el propósito de esta guía es facilitar dicho cumplimiento a todos las personas que visiten la universidad.

  • Directrices para supervisores de profesores, empleados y estudiantes que trabajan en la universidad
  • Directrices para el profesorado con alumnos en el salón de clases
  • Visitantes
  • Contratistas y voluntarios
  • Estudiantes y otras personas presentes en la universidad sin protección facial
  • Opciones de denuncia anónima

Directrices para supervisores de profesores, empleados y estudiantes que trabajan en la universidad

Seguir la línea de mando: el supervisor es responsable de hacer que los empleados cumplan con las directrices.

Puntos importantes para supervisores:

  1. Si se informa al supervisor o este mismo se percata de que un empleado no lleva protección facial o lo hace sin que cubra su nariz y boca.
    1. Ser respetuoso. Escuchar al empleado y mostrar empatía. Evitar gritos, discusiones, burlas o insultos. Hablar cara a cara (virtualmente o en persona, siguiendo las directrices de salud y seguridad).
    2. Evitar hacer suposiciones. Tener en cuenta que puede haber una razón válida para no llevar protección facial (afección médica, falta de conciencia, descuido). Preguntar y escuchar la razón por la cual el empleado no lleva protección facial.
       
      Si un empleado olvidó su protección facial o esta está sucia, se le puede ofrecer una o permitirle que busque una. Práctica adecuada: «llevar una puesta y llevar otra encima» para responder a este tipo de situaciones. Las oficinas pueden solicitar protección facial de reserva a través de iShop.
        
      Los empleados con afecciones o inquietudes médicas pueden ponerse en contacto con un auxiliar administrativo de la Oficina de Recursos Humanos mediante mensaje a hrpartners@utrgv.edu o bien llamada al (956) 665-2451 para mayor orientación. Los empleados no deben estar sin protección facial cuando trabajen cerca de otra persona y no se pueda mantener el distanciamiento social. Indicar al empleado que se ponga en contacto con la Oficina de Recursos Humanos* para un posible arreglo especial en el lugar de trabajo.
    3. Ser directo. Establecer claramente que se trata de un requisito de seguridad importante y que se espera que todos se adhieran a esta directriz. Explicar las expectativas y posibles consecuencias de no llevar protección facial. Enfatizar que, además de proteger a los demás, la protección facial también protege a quien la lleva puesta.
    4. Ser flexible. Explorar maneras de hacer que la protección facial sea más tolerable. Tener en cuenta opciones como las siguientes: ¿Puede el empleado tomar descansos cortos más frecuentes? ¿Hay algún otro lugar en el cual el empleado pueda trabajar sin protección facial? ¿Hay oportunidad de repartir el trabajo que requiere protección facial entre todo el personal para que cada empleado pueda pasar parte del día sin llevarla puesta?
      Modelos de ejemplo:

      «Sé que se trata de una nueva directriz y que supone un cambio importante en nuestra forma de trabajar. La protección facial puede resultar incómoda, especialmente cuando hace calor, pero es tanto por su seguridad como por la de los demás».

      «¿Hay alguna razón por la cual no lleva puesta protección facial en este momento?».

      «¿Hay algo que yo pueda hacer para facilitarle el cumplimiento de sus funciones sin que deje de cumplir con esta directriz?».

      «Todos debemos poner de nuestra parte para mantener un lugar de trabajo seguro y estos cambios en nuestras prácticas individuales nos ayudarán a lograr dicho objetivo».

  1. Si se informa al supervisor repetidas veces de que un empleado no lleva puesta protección facial:
    1. Permitir que el empleado explique su versión de los hechos.
    2. Obtener un compromiso y trate de llegar a un acuerdo. Pedir al empleado que determine acciones que resuelvan el problema.
    3. Si no se llega a una resolución y el empleado sigue negándose a llevar protección facial (o a ponérsela bien), indicarle que abandone la universidad y se ponga en contacto con un auxiliar administrativo de la Oficina de Recursos Humanos mediante mensaje a hrpartners@utrgv.edu o bien llamada al (956) 665-2451 para mayor orientación.
      Modelos de ejemplo:

      «Me han informado de que sigue sin ponerse protección facial dentro de las instalaciones universitarias, así que quisiera darle la oportunidad de compartir su punto de vista sobre la información compartida conmigo».

      «Ahora que entiende del todo el motivo y las consecuencias de no cumplir con la directriz sobre el uso apropiado de protección facial, le agradecería su cumplimiento inmediato. Cualquier futura queja de incumplimiento dará lugar a medidas correctivas».

      «Aunque se trata de una nueva directriz, es importante que entienda que las infracciones de procedimientos de seguridad no son aceptables, por eso necesito su cooperación. El incumplimiento de directrices puede llevar a medidas disciplinarias que podrían llevar al despido».

Volver arriba


Directrices para el profesorado con alumnos en el salón de clases

Seguir la línea de mando para problemas con el alumnado: el profesor es el supervisor. Si el profesor tiene problemas con un alumno que no lleva protección facial o no se la pone conforme a las directrices universitarias, el docente pedirá al estudiante que consiga protección facial o que se la ponga bien antes de permitir al alumno regresar a clase una vez demostrado el cumplimiento. El profesorado puede solicitar protección facial de reserva a través de iShop.

Si el alumno se niega a ponerse protección facial o a ponérsela bien, el profesor le pedirá que abandone la clase. Si el alumno se niega a irse, el profesor podrá llamar al Departamento de Policía de UTRGV al (956) 882-7777 para que ellos traten el problema con el alumno, o bien dar por terminada la clase y presentar una remisión* al Decano de Estudiantes para que este dé seguimiento al alumno.

En caso de que el alumno le informe de que no puede llevar protección facial debido a una afección médica, el profesor debe hacerle saber que, por su seguridad y la del resto de los presentes en el salón, deben retirarse. No debe haber penalización alguna por no asistir a clase bajo dichas circunstancias. En caso de ser necesarias ausencias posteriores, el profesor debe indicar al alumno que presente una solicitud a la Oficina de Servicios de Accesibilidad por medio del portal mySAS, en www.utrgv.edu/mySAS*, o bien que se ponga en contacto con dicha oficina para mayor orientación.

Nota: El alumno tiene la responsabilidad de proporcionar a la Oficina de Servicios de Accesibilidad documentación suficiente que establezca que la afección/discapacidad médica contraindica el uso de protección facial. Aunque los arreglos especiales se pueden solicitar en cualquier momento, estos no son retroactivos: es decir, son válidos una vez los apruebe la Oficina de Servicios de Accesibilidad.

Oficina de Servicios de Accesibilidad

Correo electrónico: ability@utrgv.edu
Ubicación: 
Centro de Aprendizaje, Ciencias y Música (BMSLC), 1.107    Teléfono: (956) 882-7374
Centro Universitario (EUCTR), 108    Teléfono: (956) 665-7005 

El defensor del profesorado está a disposición de los profesores para ayudarles a manejar problemas laborales y brindarles ayuda a la hora de tratar con estudiantes y colegas la cuestión de la directriz de protección facial. Se ofrecen asimismo reuniones telefónicas y virtuales. Para más información, favor de llamar al defensor del profesorado al (956) 540-8261 o bien escribirle a facultyombuds@utrgv.edu.

Volver arriba


Visitantes

Corresponde a los miembros de la comunidad universitaria informar a aquellos que desconozcan nuestra normativa de protección facial. Hay que ser respetuoso y no hacer suposiciones. Es muy posible que las personas no afiliadas a UTRGV no estén al tanto de los requisitos universitarios, por eso se debe recordar ser cortés y respetuoso al informarles sobre la necesidad de uso de protección facial: la mayoría de las personas cumplirán con el requisito si se les trata con respeto. Los letreros ilustrativos a la vista por toda la universidad ayudarán con dichas indicaciones.

Si alguien no cuenta con protección facial, hay que ofrecérsela. Las distintas oficinas pueden solicitar protección facial de reserva a través de iShop.

Sin embargo, si un visitante se niega a ponerse protección facial, habrá que informarle amablemente de que debe abandonar el edificio. Si la persona no sale del edificio tal como se le ha indicado, es mejor no interactuar más con ella para no empeorar la situación. Si la persona no se retira, se molesta o se vuelve motivo de preocupación, favor de llamar al Departamento de Policía de UTRGV al (956) 882-7777 para obtener ayuda.

Volver arriba


Contratistas y voluntarios

Los contratistas/voluntarios deben respetar la directriz de protección facial de UTRGV cuando se encuentren en los campus e instalaciones universitarias. Cada departamento tiene la responsabilidad de garantizar que sus contratistas/voluntarios conozcan la orden de protección facial y cumplan con ella. Si conoce al contratista/voluntario en cuestión, favor de comunicarse con el departamento pertinente para que este pueda asumir la gestión de dicha expectativa de cumplimiento.

Sin embargo, si un contratista/voluntario se niega a ponerse protección facial, habrá que informarle con amabilidad de que debe abandonar el edificio. Si la persona no sale del edificio tal como se le ha indicado, es mejor no interactuar más con ella para no empeorar la situación. Si la persona no se retira, se molesta o se vuelve motivo de preocupación, favor de llamar al Departamento de Policía de UTRGV al (956) 882-7777 para obtener ayuda.

Volver arriba


Estudiantes y otras personas presentes en la universidad sin protección facial

Corresponde a los miembros de la comunidad universitaria informar a aquellos que desconozcan nuestra directriz de protección facial. Hay que ser respetuoso y no hacer suposiciones. Es muy posible que los estudiantes y las personas no afiliadas a UTRGV no estén al tanto de los requisitos universitarios, así que nos corresponde a todos nosotros informarles al respecto. Favor de recordar ser cortés y respetuoso al informarles sobre la necesidad de uso de protección facial: la mayoría de las personas cumplirán con el requisito si se les trata con respeto. Los letreros ilustrativos a la vista por toda la universidad ayudarán con dichas indicaciones.

La organizaciones patrocinadoras de cada acto tienen la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la orden de protección facial. Corresponde a los miembros de la comunidad universitaria informar a aquellos que desconozcan nuestra directriz de protección facial. Si las personas se niegan a ponerse protección facial, favor de llamar al Departamento de Policía de UTRGV al (956) 882-7777 para que ellos se hagan cargo.

Volver arriba


Opciones de denuncia anónima

Si algún miembro de la comunidad universitaria siente incomodidad al hablar con sus compañeros, supervisor, profesor u otros miembros de la comunidad universitaria sobre el uso de protección facial, se le recomienda tratar estos problemas de cumplimiento a través de la Línea Directa de Cumplimiento de UTRGV, que estará a su disposición para situaciones en las que las vías convencionales resulten incómodas o inapropiadas, o bien en ocasiones en las que se desee desea plantear una inquietud de forma anónima.

Esta línea, que está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, la opera una compañía externa no afiliada a UTRGV. Un profesional capacitado atenderá la llamada y hará preguntas sobre el problema en cuestión. Las llamadas, que se aceptan tanto en inglés como en español, pueden hacerse de forma anónima y no se rastrearán.

Línea Directa Gratuita de Cumplimiento – (877) 882-3999

Favor de recordar que la directriz de protección facial es un requisito de salud positivo concebido para fomentar su cumplimiento mediante la educación y conciencia con un espíritu de cooperación. Nuestra preocupación principal continúa siendo la salud, la seguridad y la protección de la comunidad de UTRGV.

Volver arriba

Jump to Top
UTRGV
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • CARES Act Reporting
  • Site Policies
  • Contact UTRGV
  • Required Links
  • Fraud Reporting
  • Senate Bill 18 Reporting
  • UTRGV Careers
  • Clery Act Reports
  • Web Accessibility
  • Mental Health Resources
  • Sexual Misconduct Policy
  • Reporting Sexual Misconduct