skip to main content
UTRGV The University of Texas Rio Grande Valley
Main Menu
Donate Now Directory myUTRGV

You are here:

Instituto B3 Sello Académico de B3 Beneficios
English

Oficina de Integración Bilingüe Vicerrectorado de Ordenación Académica

  • Inicio
  • Acerca de
    • Visión general
    • Vocación
    • Nuestro origen
  • Centros
    • Centro de Estudios Mexicoamericanos
    • Centro de Estudios Bilingües
    • Oficina de Traducción e Interpretación
  • Sello Académico de B3
    • Visión General
    • Beneficios
    • Impresiones del alumnado
    • Intencion de obtener el sello academico B3
  • Designaciones de cursos
    • Visión general
    • Designación de cursos de español
    • Designación de cursos bilingües
    • Designación de Pedagogía de Sostenimiento Cultural
    • Certificación de Pedagogía Bilingüe Flexible
  • Enlaces y recursos
    • Visión general
    • Docencia
    • Biblioteca
    • Tecnología
    • Redacción
    • Otros recursos
  • Español para profesores y personal
    • Visión general
    • Inscripciones
    • Impresiones del profesorado y del personal
  • Noticias
  • Contacto

Sello Académico de B3 - Enlaces relacionados

  • Visión General
  • Beneficios
  • Impresiones del alumnado
  • Intencion de obtener el sello academico B3

Contact Us

Oficina de Integración Bilingüe
ESSBL 4.101 / BLHSB 2.424
Email: bilingualintegration@utrgv.edu
Phone: (956) 665-2183
Phone Alt: (956) 882-7829
Facebook Twitter Instagram

Contacto

Enlaces principales

  • Centro de Estudios Bilingües
  • Centro de Estudios Mexicoamericanos
  • Oficina de Traducción e Interpretación
  • ¡Inscríbete a la lista de distribución de Colegas de B3!

Benefits

Ser un Académic B3 trae muchos beneficios. Abajo se encuentra algunos beneficios.

 

Los Académicos de B3 cuentan con la preparación para servir y contribuir a El Valle del Río Grande y más allá.

  • Cerca del 9 % de la población de El Valle del Río Grande es de ascendencia hispana*, mientras que un 77.2 % de sus habitantes hablan español*. Los Académicos de B3 cuentan con la preparación para servir y contribuir a nuestra comunidad local de manera significativa.

  • Asimismo, los estudiantes bilingües y competentes en ambas lenguas cuentan con la preparación para aprovechar las distintas oportunidades que se presentan en un mundo cada vez más interrelacionado, expandiendo así sus oportunidades laborales y su competitividad en el mercado laboral.



Ventajas cognitivas de los Académicos de B3.

Las personas bilingües sobresalen en las siguientes áreas

  • Comprensión de conceptos matemáticos y capacidad de conversión de enunciados verbales a algebraicos*
  • Pensamiento lógico*
  • Concentración, memoria y aptitud de toma de decisiones*
  • Percepción sobre el lenguaje*
  • Adquisición de otros idiomas*
  • Habilidad de resolución de problemas*
  • Pensamiento creativo*
  • Productividad*
  • Multiplicidad de tareas*
  • Capacidad para procesar información*
  • Lectura*
  • Pensamiento abstracto*
  • Identificación y descarte de información intrascendente*

El bilingüismo:
  • Mejora la salud y función cerebral*
  • Aumenta la cantidad y densidad de la materia gris*
  • Promueve la memoria funcional*
  • Fortalece las conexiones neuronales*
  • Previene el deterioro cognitivo*
  • Protege contra los efectos de la demencia*



Los Académicos de B3 disfrutan de ventajas sociales y emocionales.

Las personas bilingües demuestran las siguientes características:

  • Conciencia cultural más amplia*
  • Percepción personal firme
  • Sentido de pertenencia
  • Lazos familiares, culturales y comunitarios fuertes*
  • Mayor empatía*
  • Perspectivas de actitud abierta
  • Aptitudes sociales superiores
  • Conductas en pro de la sociedad*
  • Mejores habilidades de comunicación y conversación*
  • Mayor madurez social*
  • Gozo de más popularidad*



Ventajas académicas de los Académicos de B3

Los estudiantes que cursan materias bilingües y en español presentan:

  • Mayor rendimiento escolar*.
  • Mejores calificaciones en pruebas*.
  • Mejor asistencia*.
  • Menos problemas de conducta*.
  • Mayor participación de los padres*.
  • Rendimiento académico superior en lectura, matemáticas y ciencia* en relación con los estudiantes que cursan materias tradicionales.
  • Mayores ventajas cognitivas en comparación a estudiantes bilingües que no cursan materias en ambos idiomas*.
  • Aumento del sentido de pertenencia y mayor participación de los padres debido a que consideran que «a su lengua materna se le da importancia y valor».*



Los Académicos de B3 gozan de ventajas económicas y son altamente competitivos en el mercado laboral.

Dentro del mercado laboral, ser bilingüe permite:

  • Acrecentar la competitividad*
  • Obtener un mejor salario*
  • Ampliar oportunidades laborales*
  • Destacar sobre los demás candidatos o postulantes*
  • Tener más entrevistas de trabajo*
  • Recibir más ofertas de trabajo*
  • Ascender de puesto*
El mercado laboral necesita cada vez más de empleados bilingüe:
  • La Oficina del Censo de los EE. UU. anticipa que para 2060 el 30 % del censo de los EE. UU. Consistirá de hispanos, de los cuales el 82% hablarán de forma competente tanto inglés como español*.
  • La demanda de empleados bilingües se duplicó entre 2010 y 2015* y se espera que esta tendencia siga en aumento.
  • Desde el año 2020 se ha visto un incremento del 30% en puestos de teletrabajo bilingües*.
  • Nueve de cada diez empresas* dependen de los servicios de empleados que hablan otro idioma aparte del inglés.
  • El 56 % de las empresas contratantes anticipan que la demanda de empleados bilingües y multilingües aumentará en los próximos 5 años*.
  • Una de cada tres empresas contratantes ha reportado insuficiencia de personal con aptitudes lingüísticas*.
  • Una de cada cuatro empresas contratantes ha perdido oportunidades de negocios por falta de personal con aptitudes lingüísticas*.
  • El 85 % de empresas contratantes ha definido al español como el lenguaje más solicitado* para hacer negocios.
  • El 42% de las empresas contratantes ha indicado escasez de personal que hable español*.
  • Actualmente existen 630 000 vacantes de trabajo para trabajadores bilingües*.

Las personas bilingües gozan de mejores ingresos:
  • Los trabajadores bilingües tienen un potencial de ingresos de un 5 a 20 % más altos*.
  • Los egresados universitarios que hablan dos lenguas, por lo general, perciben alrededor de un 2 % más* de salario que aquellos que son monolingües.
  • Con el tiempo, estos ingresos adicionales pueden equivaler a USD 67 000 adicionales en la pensión de jubilación*.
  • Las personas bilingües en los EE. UU. perciben en promedio USD 7 000 más al año o entre 5 y 20 % más por hora* gracias a su habilidad de hablar otro idioma.
  • El saber un segundo idioma puede traducirse a ingresos adicionales de hasta USD 128 000 en el transcurso de una carrera profesional de 40 años*.



Jump to Top

UTRGV

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • CARES, CRRSAA and ARP Reporting
  • Site Policies
  • Contact UTRGV
  • Required Links
  • Fraud Reporting
  • Senate Bill 18 Reporting
  • UTRGV Careers
  • Clery Act Reports
  • Web Accessibility
  • Mental Health Resources
  • Sexual Misconduct Policy
  • Reporting Sexual Misconduct