skip to main content
UTRGV The University of Texas Rio Grande Valley
Main Menu
Donate Now Directory myUTRGV

You are here:

Instituto B3 Designaciones de cursos Designación de cursos de español
English

Oficina de Integración Bilingüe Vicerrectorado de Ordenación Académica

  • Inicio
  • Acerca de
    • Visión general
    • Vocación
    • Nuestro origen
  • Centros
    • Centro de Estudios Mexicoamericanos
    • Centro de Estudios Bilingües
    • Oficina de Traducción e Interpretación
  • Sello Académico de B3
    • Visión General
    • Beneficios
    • Impresiones del alumnado
    • Intencion de obtener el sello academico B3
  • Designaciones de cursos
    • Visión general
    • Designación de cursos de español
    • Designación de cursos bilingües
    • Designación de Pedagogía de Sostenimiento Cultural
    • Certificación de Pedagogía Bilingüe Flexible
  • Enlaces y recursos
    • Visión general
    • Docencia
    • Biblioteca
    • Tecnología
    • Redacción
    • Otros recursos
  • Español para profesores y personal
    • Visión general
    • Inscripciones
    • Impresiones del profesorado y del personal
  • Noticias
  • Contacto

Designaciones de materias - Enlaces relacionados

  • Visión general
  • Designación de cursos de español
  • Designación de cursos bilingües
  • Designación de Pedagogía de Sostenimiento Cultural
  • Certificación de Pedagogía Bilingüe Flexible

Contacto

Oficina de Integración Bilingüe

Contacto

Enlaces principales

  • Centro de Estudios Bilingües
  • Centro de Estudios Mexicoamericanos
  • Oficina de Traducción e Interpretación
  • ¡Inscríbete a la lista de distribución de Colegas de B3!

Designación de materias en español

En la Universidad de Texas de El Valle del Río Grande, consideramos que las experiencias lingüísticas y culturales de nuestros estudiantes son recursos invaluables. Las materias bilingües y en español aprovechan la rica herencia cultural y lingüística que muchos estudiantes traen a nuestros salones de clase y los preparan para servir a su comunidad circundante. Cuando se fundó UTRGV en 2013, el Consejo Rector de la Universidad de Texas le exhortó a incorporar a su estructura el biculturalismo, el bilingüismo y la competencia al más alto nivel en ambas lenguas: la impartición de materias bilingües y en español es una respuesta a ese llamado. 

Una materia con la designada de español es aquella cuyo contenido académico se imparte en este idioma, cuyo uso es intencional y con propósito. Para cumplir con los requisitos de esta designación, la materia debe incluir instrucción y contenidos/materiales en español y, además, todos los estudiantes tendrán que escribir, hablar y leer en español.

Recomendamos a todos los profesores que utilicen el español como recurso y practiquen pedagogías bilingües/translingüísticas y con relevancia cultural cuando no sea posible una designación de materia bilingüe, ya que dichas pedagogías son importantes y repercuten en nuestros estudiantes. Desarrollaremos un certificado aparte para profesores que integren pedagogías bilingües y con relevancia cultural en sus materias. 

Planificación de materias en español

Nuestra visión del bilingüismo es dinámica y reconocemos que cada materia bilingüe tendrá un aspecto diferente. A continuación se presentan algunas ideas sobre cómo integrar el español y el inglés en su instrucción, contenido y materiales didácticos y tareas. En caso de preguntas o de desear hablar sobre una materia específica, favor de escribir a b3institute@utrgv.edu. 

  1. Instrucción. Impartir las clases en español.   
    • Se espera que la materia se imparta totalmente en español. 
    • Asimismo, otros tipos de instrucción (actividades, preguntas de debate, videos y módulos) deben ser en español.
  2. Contenido y materiales. Siempre que sea posible, ofrecer los contenidos y materiales didácticos en español. 
    • Ofrecer instrucciones, exámenes, tareas y otros materiales en español.  
    • Si la materia cuenta con un libro de texto predeterminado que está en inglés, ofrecer materiales de lectura suplementarios en español.
    • Aunque el Instituto B3 facilitará el acceso a recursos de la biblioteca, también es posible ponerse en contacto directamente con el representante de la biblioteca asignado a su área académica. Para encontrar a su representante, hacer clic aquí*. 
       
  3. Demostraciones de aprendizaje (trabajo estudiantil). Todos los estudiantes de la materia deben producir trabajo oral y escrito en español mediante actividades o tareas. 
    • Todas las tareas escritas deben entregarse en español, exámenes, trabajos y demás demostraciones de aprendizaje inclusive. No es necesario que el docente corrija la gramática o las tildes, sino que, como de costumbre, debe calificar el contenido. 
    • Se debe hablar español durante los debates en clase, presentaciones, videos y otras demostraciones de aprendizaje. El docente debe calificar de igual manera dichos contenidos. 

Presentación de solicitudes

Para obtener la designación de materia en español es necesario presentar lo siguiente:

  1. Responder en español a las siguientes preguntas: 
    • ¿Por qué debería impartirse esta materia en español? ¿Cómo se beneficiarán los estudiantes de que esta materia se imparta en español?  
    • ¿Cuál es su interés particular en que esta materia se imparta en español? 
    • ¿Cuáles son las cualificaciones y experiencias que le han preparado para impartir esta materia en español?
  2. Currículum  
  3. Programa de curso 
    • Debe estar en español o bien disponible tanto en inglés como en español (para solicitar traducciones, favor de enviar un mensaje a la Oficina de Traducción e Interpretación a tio@utrgv.edu).
    • Debe incluir una breve descripción de por qué esta materia se imparte en español. 
    • Debe explicar de manera clara cómo se usará el español en la instrucción, los contenidos/materiales y las tareas/actividades. 
  4. Perfil bilingüe. Este breve formulario nos permite llevar un registro de los antecedentes y experiencias del profesorado con fines acreditativos. 

Presentación de solicitudes

Jump to Top

UTRGV

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • CARES, CRRSAA and ARP Reporting
  • Site Policies
  • Contact UTRGV
  • Required Links
  • Fraud Reporting
  • Senate Bill 18 Reporting
  • UTRGV Careers
  • Clery Act Reports
  • Web Accessibility
  • Mental Health Resources
  • Sexual Misconduct Policy
  • Reporting Sexual Misconduct