Actualizado: 15-ene-2021
Actualizado 17-jun-2020
El alumnado, profesorado y personal puede acceder por ahora a nuestros campus y servicios universitarios hasta nueva orden, siempre y cuando se sigan las medidas de distanciamiento social recomendadas por los CDC.
Actualizado 17-jun-2020
UTRGV ha implementado un nuevo protocolo de protección facial que requiere su uso al acceder a edificios universitarios para protegerse uno mismo y proteger a los demás a fin de crear una universidad lo más segura posible (para más información sobre protección facial/mascarillas, hacer clic aquí*).
Los empleados que tengan preguntas o inquietudes sobre su regreso a la universidad deberían comentar la situación con su supervisor.
Favor de consultar funcionamiento universitario para más información.
Actualizado 17-jun-2020
Sí. Favor de seguir las medidas de distanciamiento social e higiene personal recomendadas por los CDC.
Distanciamiento social
Higiene
UTRGV ha implementado un nuevo protocolo de protección facial que requiere su uso al acceder a edificios universitarios para protegerse uno mismo y proteger a los demás a fin de crear una universidad lo más segura posible (para más información sobre protección facial/mascarillas, hacer clic aquí*).
*Disponible solo en inglés.
Todavía no se ha determinado. El cambio a un entorno virtual permitirá la continuidad académica durante el brote de coronavirus.
Actualizado 28-jul-2020
UTRGV se acoge a las excepciones de dichas órdenes porque como institución educativa estatal desempeñamos funciones gubernamentales esenciales.
Con todo, sabemos que estos momentos pueden resultar confusos.
A continuación se encuentran diferentes directrices en su papel como integrante de la comunidad de UTRGV durante estas órdenes.
Alumnado
Personal
Actualizado: 14-sep-2020
La Ley «Familias Primero» de Respuesta al Coronavirus («la Ley» o «la FFCRA», por sus siglas en inglés) requiere que ciertas empresas e instituciones brinden a su personal licencia por enfermedad remunerada, así como licencia médica y familiar ampliada, por razones específicas relacionadas con el COVID-19.
Estas disposiciones estarán vigentes desde el 1 de abril de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020.
Por lo general, las empresas e instituciones cubiertas por la FFCRA deben proporcionar al personal:
Los empleados de medio tiempo son aptos para recibir licencia por la cantidad de horas de trabajo que se les suelan programar durante ese período.
En general, los empleados de empresas del sector privado con menos de 500 empleados (así como el personal de ciertas empresas del sector público) son aptos para recibir hasta dos semanas de licencia por enfermedad total o parcialmente remunerada por razones relacionadas con el COVID-19 (ver a continuación).
Los empleados bajo contrato por lo menos en los 30 días anteriores a su solicitud de licencia pueden ser aptos para recibir un máximo de 10 semanas adicionales de licencia familiar y médica ampliada parcialmente remunerada, con el fin de cuidar a un hijo por la clausura de la escuela o el lugar de cuidado de este (o bien por la indisponiblidad de su proveedor de cuidados infantiles) debido a razones relacionadas con el COVID-19.
Los empleados tienen derecho a tomar una licencia relacionada con el COVID-19 si no pueden trabajar (teletrabajo inclusive) si:
Se recomienda coordinar directamente con su supervisor un posible horario o solución que le permita cumplir con sus responsabilidades como cuidador, además de con sus obligaciones laborales, sin necesidad de tomar licencia. Los planes pueden variar según el empleado, con base en las circunstancias únicas que enfrente cada uno, así como en las necesidades de cada departamento.
En caso de determinarse que un empleado no puede cumplir con sus responsabilidades a distancia o bien de no poderse llegar a una solución flexible, se recomienda a los supervisores que se pongan en contacto con la Oficina de Recursos Humanos mediante mensaje a hrpartners@utrgv.edu o bien llamada al (956) 665-2451 para obtener mayor orientación.Para obtener más información sobre las posibles opciones de licencia, entre ellas las licencias de conformidad con la FFCRA, favor de ponerse en contacto con la Oficina de Recursos Humanos mediante mensaje a leave@utrgv.edu, visitar dol.gov/agencies/whd/espanol o llamar a la División de Horas y Salarios (WHD, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo de Estados Unidos al 1-866-487-9243 (o al 1-877-889-5627 para dispositivos de telecomunicación para sordos).
La WHD tiene la autoridad para investigar y hacer cumplir las disposiciones de la FFCRA. Las empresas no pueden despedir, disciplinar ni tampoco discriminar a ningún empleado que legalmente tome licencia por enfermedad remunerada o licencia familiar y médica ampliada de conformidad con la FFCRA, tramite una queja o entable un proceso judicial debido a esta Ley o relacionado con ella. Las empresas o instituciones que infrinjan las disposiciones de la FFCRA estarán sujetas a sanciones e imposiciones por parte de la WHD.
Para tramitar una queja, favor de visitar dol.gov/agencies/whd/espanol o llamar al WHD al 1-866-487-9243 (o al 1-877-889-5627 para dispositivos de telecomunicación para sordos).Actualizado: 15-ene-2021
Actualizado 23-nov-2020
Todos los estudiantes, empleados y profesores que respondan afirmativamente a cualquiera de las preguntas de la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnóstico de COVID-19 deben completar el formulario de detección preliminar de COVID-19. Completar este formulario permite a UTRGV ayudar a cada persona a recibir la orientación, la atención y las pruebas adecuadas para que se protejan tanto ellos mismos como quienes les rodeen.
Actualizado 19-nov-2020
Favor de seguir el autodiagnóstico y procedimiento de información para personal y alumnado de UTRGV. Ver a continuación:
El personal y alumnado universitario debe revisar y responder la versión actual de las preguntas diarias de autodiagnostico relacionadas con los síntomas de COVID-19 cada día antes de acceder a algún campus o instalación universitaria.
No acceder a los campus e instalaciones universitarias si:
En lugar de acceder a los campus o instalaciones universitarias, favor de:
En caso de desarrollar síntomas o de comenzar a sentirse mal estando en la universidad, seguir el mismo proceso:
Actualizado 23-nov-2020
Favor de seguir los siguientes pasos:
Actualizado 14-jul-2020
Si la detección preliminar determina que necesita hacerse la prueba:
Actualizado23-sep-2020
Si da positivo por el virus:
Todas las personas que den positivo deben autoaislarse y no se permitirá su regreso a actividades presenciales hasta que reciban la autorización de un miembro del equipo de respuesta ante el COVID-19.
Actualizado19-nov-2020
Si da negativo por el virus:
Actualizado15-ene-2021
Contacto cercano significa que alguien ha estado a unos 2 metros (6 pies) de una persona contagiada por un total acumulado de 15 minutos o más durante un período de 24 horas, incluso con cubreboca puesto. Los CDC recomiendan evitar el contacto cercano con los demás para ayudar a mitigar la propagación del COVID-19 mediante el uso correcto de protección facial y el mantenimiento de una distancia de 2 metros (6 pies) de otras personas en todo momento.